"Pueblito mi pueblo" también se consigue ahora en Casa Piscitelli, San Martín 450, una disquería especializada en música clásica que también vende "Magnificat" y "Dos misas". Y, por supuesto, el disco se consigue en Compakta, en Zival's y en todas las buenas disquerías de Buenos Aires.
En Córdoba se puede comprar en Edén. Y si no lo consiguen en su ciudad o pueblo, escriban a pulso70@ultrapop.com.ar y se lo haremos llegar por correo.
lunes, 20 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Presentación de "Pueblito mi pueblo"

El disco ya está a la venda en Edén (Córdoba) y próximamente se conseguirá en las disquerías del resto del país.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Afiche

Nos vemos en Córdoba, el sábado 27 de noviembre a las 17.30 hs en el Foyer del Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Durante la grabación
jueves, 18 de noviembre de 2010
¡Nuevo lanzamiento!
lunes, 8 de noviembre de 2010
Foto "inédita" del Nueve de Cámara

Esta foto no figura en la edición del CD del Nueve de Cámara. Es de 1970 (por lo menos cinco años anterior a las grabaciones que contiene Dos Misas) y las corbatas eran de color naranja.
Muy jóvenes se los puede ver, de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha a: Toro Stafforini, Susana Silva, María del Carmen Aguilar, Poupeé Resnicoff, Horacio Aragona, Alba Rozen, Bernardo Baranek, Marga Gollmann, Carlos López Puccio, Elba Meier yAlejo Laclau.
El disco se consigue en Piscitelli, Compakta, Zivals y otras disquerías de Buenos Aires, en Edén (Córdoba) y en el Club del Disco (allí se pueden escuchar fragmentos en mp3 de tres obras).
¡Muchas gracias a Marga Gollmann y a María del Carmen Aguilar por esta foto!
sábado, 14 de agosto de 2010
Presentación de discos - una veloz reseña
Contamos con la presencia de los dos directores, Alberto Balzanelli y Carlos López Puccio, muchos cantantes del Nueve de Cámara, algunos de ellos se reencontraban luego de años, cantantes e instrumentistas de la Camerata Monteverdi, directores como Ariel Alonso, Oscar Escalada, Oscar Llobet, Daniel Garavano, Claudio Morla (autor de los textos sobre Victoria que figuran en Dos misas) y otros. También había cantantes de coros, periodistas, managers, gente del ambiente discográfico y público en general. A cada persona se le daba, al entrar, una hoja con una partitura editada especialmente para la ocasión.
Luego de tomar algo y de charlar con quienes iban llegando mientras escuchábamos fragmentos de los discos y en las pantallas se sucedían imágenes de los directores y fotos y programas de mano del Nueve de Cámara (que están en la gráfica del CD), llegó el momento de las palabras.
Primero habló Diego Lenger (productor artístico) para explicar los fines del sello y de esta serie, luego habló Oscar Llobet, que recordó los conciertos en los que fueron grabadas las dos misas de Victoria del disco del Nueve de Cámara y contó también de su aprendizaje, ahora recíproco, con Alberto Balzanelli. Luego de eso escuchamos "O Rosetta, che rosetta" de Claudio Monteverdi, en la versión que figura en el disco "Magnificat". Al terminar la escucha, fue el turno de las emocionadas palabras de Balzanelli; finalmente tocó el discurso de López Puccio que logró arrancarnos unas sonrisas también, con su ingenio (al decir que cuando el Nueve de Cámara grabó las misas, Victoria todavía era moderno, en alusión al sello madre Ultrapop, dentro del cual se inserta Pulso 70) y con un equívoco, al llamar Estudio Coral (su coro actual) al Nueve de Cámara. Una vez concluidas las palabras de los directores, Alberto Balzanelli dirigió a todos los presentes en una lectura a primera vista de "O Rosetta..." que era justamente la partitura que se entregaba a la entrada. Terminada esa audaz versión, siguieron los brindis, las charlas amenas, alguna picada y finalmente el regreso de cada uno a sus hogares.
Primero habló Diego Lenger (productor artístico) para explicar los fines del sello y de esta serie, luego habló Oscar Llobet, que recordó los conciertos en los que fueron grabadas las dos misas de Victoria del disco del Nueve de Cámara y contó también de su aprendizaje, ahora recíproco, con Alberto Balzanelli. Luego de eso escuchamos "O Rosetta, che rosetta" de Claudio Monteverdi, en la versión que figura en el disco "Magnificat". Al terminar la escucha, fue el turno de las emocionadas palabras de Balzanelli; finalmente tocó el discurso de López Puccio que logró arrancarnos unas sonrisas también, con su ingenio (al decir que cuando el Nueve de Cámara grabó las misas, Victoria todavía era moderno, en alusión al sello madre Ultrapop, dentro del cual se inserta Pulso 70) y con un equívoco, al llamar Estudio Coral (su coro actual) al Nueve de Cámara. Una vez concluidas las palabras de los directores, Alberto Balzanelli dirigió a todos los presentes en una lectura a primera vista de "O Rosetta..." que era justamente la partitura que se entregaba a la entrada. Terminada esa audaz versión, siguieron los brindis, las charlas amenas, alguna picada y finalmente el regreso de cada uno a sus hogares.
Fue una noche llena de emociones, difícil de repetir y que quedará por siempre en la memoria de todos los que asistieron.
¡Muchas gracias, maestros!

jueves, 29 de julio de 2010
Presentación
El próximo martes 10 de agosto se presentarán los CDs “Magnificat” por la Camerata Monteverdi, dir: Alberto Balzanelli y “Dos Misas” por el Nueve de Cámara, dir: Carlos López Puccio. Es una serie de ediciones del sello Pulso 70 dedicada a los grandes maestros de la música coral argentina y sus grabaciones históricas.
Contaremos con la presencia de los Maestros Balzanelli y López Puccio, más otras personalidades de la música argentina invitadas y estimulantes sorpresas musicales.
Los esperamos a las 19 hs en Ultra, San Martín 678 (entre Viamonte y Tucumán), Ciudad de Buenos Aires.
Contaremos con la presencia de los Maestros Balzanelli y López Puccio, más otras personalidades de la música argentina invitadas y estimulantes sorpresas musicales.
Los esperamos a las 19 hs en Ultra, San Martín 678 (entre Viamonte y Tucumán), Ciudad de Buenos Aires.
martes, 29 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
Nota sobre el nuevo disco "Dos Misas"
Este es el primer artículo sobre el disco de Nueve de Cámara que sale en algún medio. En este caso, se trata de la nueva página del Club del Disco. Pueden leer haciendo clic allá!
miércoles, 9 de junio de 2010
Albahaca en la Isla Margarita
.jpg)
El grupo vocal Albahaca fue invitado a participar del Festival D'Canto que se organiza cada año en la Isla Margarita (Venezuela). Hoy, miércoles 9 de junio, parten para el Caribe. También es posible, si bien no está confirmado todavía, que den algún concierto en Caracas luego del Festival. Llevan en su equipaje algunos discos para mostrar su trabajo (cuentan con dos CDs editados hasta el momento) y por supuesto entre ellos también algunos ejemplares de Muchas gracias Mastropiero, donde interpretaron la Chacarera de Santiago (o Si no fuera santiagueño).
Albahaca es un quinteto mixto que canta los arreglos que Eduardo Ferraudi (fundador, director y tenor del grupo) escribe sobre temas de música folklórica argentina.
En esta ocasión el Mtro. Ferraudi dará una conferencia sobre arreglos de música popular argentina.
En esta ocasión el Mtro. Ferraudi dará una conferencia sobre arreglos de música popular argentina.
Les deseamos mucha suerte en este viaje y que vuelvan llenos de música y amistades.
sábado, 5 de junio de 2010
¡Listo!
El nuevo lanzamiento de Pulso 70 ya está listo para salir a las disquerías. En breve, lo presentaremos en público. Se trata de Dos misas, el disco con grabaciones históricas y recuperadas del Nueve de Cámara, dirigido por Carlos López Puccio. Corresponden a tres conciertos de 1975, 1976 y 1977 y nunca antes se habían editado comercialmente. Son dos misas de Tomás Luis de Victoria y una ensalada de Mateu Fletxa, el Vell.
Cuenta con un librito con documentos, fotos, y textos especialmente escritos para esta edición por el Mtro. Claudio Morla, especialista en música antigua.
¡¡¡Pronto, más información!!!
miércoles, 7 de abril de 2010
Próximo lanzamiento
Este es un boceto muy cercano a la tapa definitiva, del próximo disco del sello Pulso 70. Continuando la línea iniciada en 2009 con Magnificat, presentamos al público tres grabaciones inéditas del Conjunto Vocal Nueve de Cámara, que dirigió Carlos López Puccio entre 1969 y 1979. Se trata de dos misas de Tomás Luis de Victoria y una ensalada de Mateo Flecha.
Las grabaciones son de conciertos de fin de año, de 1975, 1976 y 1977. El material, proveniente de cintas y de cassette, fue restaurado laboriosamente. Se comenzó a trabajar en este disco hace ya dos años, en 2008. La gráfica incluye fotos y programas de mano de la época, además del testimonio del director y de notas sobre estas obras de Claudio Morla.
¡Pronto estará en todas las disquerías!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)